"En la situación en que nos encontramos, con los restos de estas víctimas sin recuperar, lo lógico sería que los trabajos de localización y exhumación continuaran, apoyándose en las solventes investigaciones ya citadas. Primero, para dar cumplimiento a la petición de los familiares; segundo, para resolver un enigma que la humanidad entera y la historiografía están esperando y; tercero, porque de esta forma se acaban todas las especulaciones que tanto daño están haciendo en muchos sentidos.
Respecto a los restos de Federico, yo me atrevo a afirmar: él es patrimonio de sus sobrinos, no cabe duda sobre ello; pero, también es patrimonio de toda la humanidad. ¿Es que nadie entre quienes nos gobiernan tiene nada que decir? Fue el Estado quien nos lo quitó; pues ese mismo Estado nos lo ha de devolver. Y no se interprete como una crítica a la actitud de la familia de no querer recuperar sus restos, que respeto; es que los demás también tenemos nuestros derechos. Esta familia, necesita de nuestra comprensión, no de nuestras críticas, pero si no nos dicen sus razones, nunca podremos comprender claramente su actitud.
El día que los restos mortales de Federico García Lorca reposen en un lugar digno de su figura y de la gloria que se merece, empezaremos a devolverle algo de cuanto le debemos y ese mismo día sí que descansaría en paz."
Francisco González Arroyo
Precisamente, este es el propósito de la página "Plataforma Poeta Sin Brazos", creada en honor al poeta granadino Federico García Lorca. La intención de esta página consiste en el apoyo de sus lectores (mediante seguramente una recogida de firmas) para conseguir un objetivo: que se continúe con la búsqueda de los restos, tanto del poeta, como de las demás víctimas que nos dejaron en tal terrible suceso.
Como muchos sabréis, esa búsqueda se emprendió hace bien poco, teniendo un resultado desconcertante: los restos no estaban en el lugar especulado. Y a partir de ahí... nada. Ese resultado pareció ser suficiente para acabar con un proyecto que ha tardado demasiado tiempo en emprenderse. Quizá por ello mucha gente vea absurdo continuar buscando, puesto que hace muchos años de lo sucedido. Por mi parte, pienso que las palabras del historiador Francisco González Arroyo son suficiente para borrar de nuestras mentes ese pensamiento.
De momento, nada más. Cuando comience el proyecto en sí, la página web será actualizada con más información. Espero y deseo que que la investigación siga, sea o no gracias a nosotros... aunque por supuesto, sea por quien sea, creo que nos daremos por satisfechos mientras haya un motivo para seguir con esta búsqueda.
Un saludo cordial a los lectores.
"Lorca somos todos".
querida judith, quiero dejar constancia del apoyo a este proyecto. mil gracias.
ResponderEliminarbesos,
ò.
"NO me encontraron" Escribió Lorca como sí adivinara toda su tragica muerta, la misma muerta que tanto representó teatralmente ante amigos y familiares. Los apoyo totalmente en esto porque como lorquiana que soy me duele lo que la ignorancia le hizo.
ResponderEliminarYo espero también, mientras tanto.
ResponderEliminar